Fomentar la internacionalización de la docencia, la investigación y la extensión Institucional, por medio de actividades de Internacionalizacion en Casa, que posibiliten el acercamiento a culturas extranjeras, el intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnologías; que finalmente, facilitarán la inserción laboral, cultural y social de los estudiantes en el mundo globalizado.
Apoyar y propiciar el intercambio y la movilidad nacional y/o el intercambio académico internacional de estudiantes, docentes, investigadores, egresados y directivos en cursos, seminarios, pasantías, semestres académicos internacionales, programas o capacitación de corta, mediana y larga estadía.
Difundir por medio de la página Institucional y redes sociales sobre posibilidades de becas y estudios en el exterior.
Asesorar permanentemente a estudiantes, docentes, investigadores y egresados sobre convocatorias, condiciones y requisitos legales migratorias tanto para movilidad entrante como saliente.
Difundir, promocionar y asesorar a la comunidad académica con respecto a las diferentes actividades internas y externas que programe la ORII, con el fin de estimular el desarrollo de una cultura global.
Fomentar en la comunidad el aprendizaje y dominio de otros idiomas con el fin de facilitar la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores, para la realización de cursos de corta y mediana estadía.
Gestionar la consecución de fondos para la ORII (Oficina de Relaciones Internacionales), necesarios para apoyar y tributar al Proceso de internacionalización, como lo sugiere el CNA.
Promover convenios e inclusión en redes, entre la Fundación Colombo Germana e IES y entidades nacionales e internacionales que promuevan la Internacionalización de la educación superior.